Tenemos el alojamiento en Bossòst por 4 noches y el plan es hacer rutas
circulares siempre que se pueda. Nos acompañan Juan Carlos y Rosa con su
flamante BMW G650GS, así que se convierte en un duelo de
monocilíndricas.
Vamos a demostrar que con un cilindro se puede ir cargado a tope y a
cualquier sitio con unos consumos de risa, la BMW pasó de los 400 km (solo
tiene 14 litros de tanque), y yo llegué a los 504 km sin repostar.
En los tiempos que corren y con tanta limitación no es necesario llevar
debajo del culo un litro o más de cubicaje, y encima decir que se queda
corta, juas.
Queda añadir que Bossòst pertenece a una provincia española llamada
Lérida y se sitúa en su extremo norte limítrofe con Huesca y Francia
[sic].
Haciendo recuento hemos pasado por:
- Col du Portillon.
- Col de Peyresourde.
- Col d'Aspin.
- Col du Tourmalet.
- Gorges de St-Sauveur.
- Cirque de Gavarnie.
- Gorge de Luz.
- Col de Menté.
- Col de la Clin.
- Col de Portet d'Aspet.
- Gorges de Ribaouto.
- Col d'Esplès.
- Col du Four.
- Col des Caugnous.
- Col de Port.
- Port d'Envalira.
- Val de Jéret.
- Gave de Cauterets.
- Lac de Gaube.
- Pont d'Espagne.
- Coll del Cantó.
- Vall d'Aneu.
- Port de la Bonaigua.
- Delta del Ebro y algo mas que no me acuerdo.
Para ver esta crónica es necesaria una resolución mínima de 1280 píxeles
de ancho.
Basado en hechos reales.
Día 1: Denia-Bossòst
Amanece en Gatho's House y nos ponemos en marcha, hemos quedado con los
compañeros en la nueva gasolinera de la circunvalación de
Valencia.
Posición GPS: 39º24'03"N 0º29'31"W.
La ruta del día 1.
Desde Valencia seguimos por la autovía gratuíta A7, que va paralela a
la AP7, pasamos por la vergüenza de Castellón, su aeropuerto sin aviones
y seguimos por la penosa N340.
Posición: 41º16'05"N 1º22'09"E.
Bienaventurados los capullos que circulan a 150 km/h con remolques de
rueda pequeña, ellos heredarán el reino de los cielos. Amén.
Decidimos la última opción, bellos paisajes, bonitas curvas, ovejas en
la carretera, atravesamos el magnifico túnel de Vielha y llegamos al
mítico hipermercado Caprabo tuneado (42º42'39,50"N 0º47'50,80"E).
Nos aprovisionamos de chicha y finalmente llegamos a Bossost, donde
tenemos el alojamiento.
Ruta del segundo día.
La cascada Sidonie, 42º46'12,50"N 0º37'14,20"E.
Posición: 42º48'08"N 0º27'43"E.
Arreau desde el puente.
Posición: 42º54'17,70"N 0º21'34,70"E.
El ayuntamiento.
Hoy es día de mercadillo y no podemos hacer la foto desde el lugar de
costumbre.
Col d'Aspin.
Posición: 42º56'32"N 0º19'39"E.
Bienaventurados los tontos que tapan / inutilizan las señales con
pegatinas, ellos heredarán el reino de los cielos. Amén.
En cualquier curva rebosa agua.
El teleférico del Pic du Midi en la Mongie, una cuenta pendiente que
tengo, otra vez será.
Posición: 42º54'29"N 0º08'42"E.
Observo que no está la estatua de la bicicleta gigante "le geant du
Tourmalet".
Fue una lástima que el bar estuviese cerrado.
Por suerte no había mucha gente estacionada.
Salvo que una está durmiendo tranquilamente en medio de la
carretera.
Solo nos hemos desviado 20 metros de nuestra ruta, nos ha pillado de
paso, así que seguimos hacia Gavarnie sin problemas.
Allí se paga por estacionar, así que buscamos un hueco franco y nos
libramos de soltar la caponata, je, je.
Posición: 42º43'56.95"N 0º00'31,15"W.
Dicen que hay una hora andando.
Y es verdad, buf.
Yo también estaba, je, je.
A la quinta lo he conseguido. Las cuatro últimas veces íbamos con
prisas y pasamos de largo este bello lugar.
Lo siento chucheros, me alegra que en este lugar no se permitan perros
de ninguna clase, una decisión bastante acertada.
Ya de vuelta nos paramos a descansar y observar el panorama.
Un cafetito en plan tranqui.
Para no volver por el mismo sitio y realizar una ruta circular nos
dirigimos a Lourdes, pasamos por Bagnères-de-Bigorre, el castillo de
Mauvezin lo dejaremos para otra ocasión y volvemos a España por la N125
francesa.
Bienaventurados los tontos, da igual que sean españoles o franceses,
que circulan por el carril izquierdo de las autovías sin apenas tráfico,
ellos heredarán el reino de los cielos. Amén.
Hoy toca pasar el día en Andorra y subir al port de la Bonaigua, entre
otras cosas.
Posición: 42º55'11,50"N 0º46'46"E.
Posición: 42º32'46,50"N 1º44'11,80"E.
Poco antes de llegar a Canilo hay una pequeña cascada.
Posición: 42º34'20,70"N 1º36'51,15"E.
Y cómo no, un clásico para nosotros, comer en el Sinatra. Vi fumar a la
gente en la barra del bar, curioso. Está permitido.
Calle Isabelle Sandy en Escaldes-Engordany.
Posición: 42º30'30,70"N 1º32'10,70"E.
La nube de antes vuelve para aguarnos la fiesta.
La pequeña iglesia de San Miguel de Engolasters.
Posición: 42º30'40"N 1º33'37"E.
Posición: 42º31'02"N 1º34'04"E.
Pillamos un buen atasco, Juan Carlos y Rosa se paran a comprar regalos
mientras nosotros seguimos la ruta.
Pasamos la frontera sin problemas, llegamos a la Seu d'Urgell y sale el
sol, claro, estamos en España.
En Adrall tomamos rumbo oeste (este según el sentido de marcha) y
disfrutamos llaneando por la bajada del port del Cantó.
Llegamos a la población de Sort para comprar lotería en la
administración La Bruixa d'Or y está cerrada, por pelos ya que pasan
escasos minutos de las ocho de la tarde.
Nos paramos en el pantá de la Torrassa.
Por cierto, curiosa forma ovoide-trapezoidal, ñam, ñam.
Hoy es sábado y tenemos como plato principal subir al Pont
d'Espagne.
Repetimos parte de la ruta del jueves hasta Ste-Marie-de-Campan y por
Bagnères-de-Bigorre llegamos a Lourdes.
Pasamos de visitar el teatro que tienen montado allí y bajamos hacia
Argèles-Gazost, luego Cauterets y finalmente hacia el famoso Pont
d'Espagne.
Los cuatro Beatles de la carretera cerca del Pont d'Espagne.
La cascade du Cerisey.
Posición: 42º51'48,50"N 0º07'06,80"W.
Lleva poca agua, dicen.
Allá por donde miramos todo son cascadas de agua.
Dejamos atrás la base y empezamos a subir en teleférico, son 5 minutos
de recorrido.
Ahora cambiamos al telesilla, son 12 minutos preciosos de paseo.
Es curioso que circulemos como los ingleses, por la izquierda.
15 minutos andando por senda llana y llegamos hasta el Lac de
Gaube.
El sitio es precioso y tiene cafetería.
Entran unas nubes cojoneras por el valle que me preocupan.
Es el val de Jéret y me da mala espina.
Mis presagios se confirman, niebla espesa para la vuelta.
Rosa no es amante de los telesillas, tranquila, gracias a la niebla si
no ves el suelo no tendrás vértigo, je, je.
El Pont d'Espagne por su cara Sudoeste, lo bueno está en la otra
cara.
Otro.
Los Gathos.
La salida está muy cerca, pero como conservamos el ticket retrocedemos
100 metros y bajamos con el teleférico cortando la niebla con los
dientes, je, je.
Los compañeros proponen dar la vuelta circular retrocediendo hasta
Argèles-Gazost, por el col du Soulor, el col d'Aubisque, Laruns, el
Portalet, Biescas, Torla, Ainsa, Castejón de Sos y por el túnel de
Vielha.
Con la niebla que hay y viendo que son más de las cinco de la tarde
nosotros nos volvemos tranquilamente por el Tourmalet y ellos que hagan
la ruta larga de noche.
Esto es parte de la Gorge de Luz, poco antes de llegar a
Luz-St-Sauveur.
Pasamos Barèges y pinta mal.
Por suerte no llueve nada, pero nos ralentiza la marcha ya que se me
empañan por dentro las gafas de vista.
La cima del Tourmalet.
Llegamos al alojamiento en Bossost con los últimos y tímidos rayos de
sol, una experiencia inolvidable.
Día 5: Bossòst-Denia
Día de vuelta, suele ser el más triste de todos.
Juan Carlos y Rosa tienen prisa ya que trabajan, nosotros volvemos con
más tranquilidad y aquí nos despedimos.
Nos damos un garbeo por Bossòst.
Posición: 42º47'00,95"N 0º41'33,80"E.
Un pueblo limítrofe español muy bonito.
Ahora rumbo Este hacia Tremp y nos encontramos con estos magníficos
campos de amapolas.
Sin llegar a Tremp cortamos por un camino y llegamos al castillo de
Mur.
Muy bien reformado.
Sin problemas enlazamos con la C13 y dirección Sur hasta Camarasa donde
encontramos ésto y nos detenemos.
Es la baronía de Sant Oisme.
Posición: 41º59'52,60"N 0º50'41,30"E.
Con el buche lleno seguimos dirección Sur por la C14 hasta Ciutadilla
para visitar su castillo.
Posición: 41º33'38,70"N 1º08'28,50"E.
Los castillos en reformas tienen muchos huecos por donde colarse, je,
je.
Última foto del castillo y seguimos hacia Guimerá.
Ya estamos en Guimerá.
Posición: 41º33'54,30"N 1º11'09,20"E.
Posición: 41º32'37.10"N 1º17'58,40"E.
Es una pena que esté tapiado, por ese montículo de la parte izquierda
se puede acceder, pero tampoco hay mucho que ver.
El castillo no es gran cosa pero la carretera de subida ha merecido la
pena.
Posición: 41º15'10,90"N 1º05'13,40"E.
Bajamos por otra magnífica carretera llena de curvas dirección
Vilaplana y L'Aleixar.
Un rato por la autovía de Reus hasta Calafat, seguimos por la penosa
N340 hasta Torreblanca y enlazamos con la autovía A7 que nos lleva hasta
Valencia.
Un ratito más por la N332 y finalmente llegamos sanos y salvos a
Gatho's House.
Hemos recorrido 2.473 km.
Consumo medio 4,54 %.
Como siempre agradecer a mi madre y hermana haberme cuidado los gatitos
en nuestra ausencia.
Miauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu.
.
.
.
Muy bueno como siempre.
ResponderEliminarEso es disfrutar!
ResponderEliminarMazinguer! planeador abajo! ja, jaa... bonita ruta tron...
ResponderEliminarUn saludo.
Un recorrido precioso y un gran reportaje!
ResponderEliminarQ ganas me han entrado de recorrer esos parajes. En breve iré.
ResponderEliminarGracias por la crónica, sigue así.
Muy lindos lugares, unos paisajes espectaculares!Saludos a los dos.
ResponderEliminarPorteño.
Brutal.... he llegado a tu web buscando referencias de la tenere 660 y me he quedado alucinado. Lo tendré en favoritos mucho, pero que mucho tiempo.
ResponderEliminarPor cierto.... ¿como fué la teneré? ¿es la de ABS?
Muy bueno ! Paisajes espectatulares, normal es la Francia ... Soy francés ^^
ResponderEliminarMagnífico reportaje, como es habitual. Lástima que la mitad de las fotos no sean visibles por culpa de Blogspot, que últimamente tiene más fallos que una escopeta de feria. A mí me está pasando lo mismo en mi blog, y es para cabrearse. Trabajas con esmero creando una entrada con texto e imágenes, y al día siguiente nada está como lo editaste originalmente. Saludos.
ResponderEliminarcrónica super chula ! A por la siguiente !
ResponderEliminarHaced otra que me apunto
ResponderEliminarBuenas tardes!! donde pernoctasteis en Bossost ..por fi..
ResponderEliminarsaludos
Pd: esq estoy pensando ir en unos días... gracias
MRM
Pernoctamos en la casa cuartel, en serio, el compañero era guardia civil y dormimos maravillosamente en los apartamentos de la benemérita.
ResponderEliminarJejejee, ok, si , te creo, vale ,bueno he visto un hostal barato; te lo preguntaba porque vosotros sois una buena fuente de recomendación y queremos ir cuatro o cinco días a recorrer esa zona....ya nos gustaría coincidir en una de esas salidas, con vosotros....tendríais que dedicaros a organizar viajes...jjjj
ResponderEliminarSaludos.
MRM