Nos acercamos a Villalonga y al fondo divisamos nuestro objetivo.
Ampliamos, aunque los restos de la niebla matutina nos estropea la foto.
Aquí se aprecia el semicírculo.
Aunque se puede subir hasta aquí con la moto preferimos dejarlo en el merendero de abajo, donde hay agua y mesas para picnic.
Au, arriba.
El sendero es claro.
La cosa se va complicando.
Yo también estaba, je, je.
Resumiendo, en un par de horas hemos llegado.
Fue un nevero en otros tiempos.
Entramos a cotillear.
A comer, que ya es hora.
Aprovecho para recargar las pilas de adrenalina.
Los gatos somos animalitos que amamos las alturas, je, je.
Las anteriores eran hechas por la Gatha, ésta es un autoretrato, llamado ahora selfie,
Otra serie de esas de sacar la patita.
El nevero está invadido por ovejas.
Nos desplazamos un poco para coger altura y retratar mejor el agujero,
Apenas en 3 minutos aparece una misteriosa niebla.
Que me estropea la foto.
La ruta no es circular, volvemos por el mismo sitio.
Desaparece la niebla, tal como vino se fue.
Je, je.
Observamos bichos perdidos, parece una Thaumetopoea Pityocampa, no estoy seguro.
Es una procesionaria.
Volvemos hasta la moto, nos cambiamos de ropa y seguimos hacia Lorcha.
Ahí abajo está la via verde por donde discurre el río Serpis y la antigua línea de ferrocarril Gandía-Alcoy.
Llegamos a Lorcha, pasamos por Alpatró y volvemos a casa por la CV700 sin problemas.
Mapa de ruta.
Hasta otra, miauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu.
.
.
.