
Ya estamos todos reunidos y vamos a bendecir la mesa, jaaaaaaaa.

Juan Carlos viene con cara de hambre, luego me enteré que se zamparon una paella a la hora de comer.

Como es lógico sobran las patatas y no muchas. Si el bar tiene perro de aquí no va a comer nada sabroso.
Había probado todas las clases pero estos son los llamados "centenarios" y son nuevos para mí aunque el sabor es como un xuxú, xuxo o como se llame en cada zona.
Después de estos manjares nos despedimos ya que ellos se dirigen a Castellón para la fiesta de la Magdalena y yo me vuelvo tranquilamente por carreteras interiores.


La Torre del Verdugo y a la derecha un museo que ya visité en el 2016 y aquí pongo un enlace a mi crónica de entonces por si lo queréis ver por dentro.



Bueno, pongo el último por hoy ya que hay más de 100 grafitis y ya los he puesto en anteriores crónicas.

Un poco de postureo por lo marrón.


Ahí está la Peña Ajuera que menciono en la crónica que he puesto antes y que no pude hacerla por falta de tiempo.
En abril del 2018 subí al castillo y las dos torres y aquí pongo mi crónica de entonces.
Si hubiese una pastelería al final pues me lo pensaría, pero no es el caso.

En mi ansia por seguir por carreteras nacionales y secundarias sigo por Puçol, Rafelbunyol, La Pobla de Farnals, Massamagrell, Museros, Massalfassar, Emperador y llego a Albalat dels Sorells para fotografiar su castillo.
Si queréis ver fotos de cómo era antes y por dentro pinchad la crónica y las fotos están al final.
Sigo por Foios, Meliana, Bonrepòs i Mirambell, Almàssera, Tavernes Blanques, le doy un rodeo a Valencia capital pillo la autovía y rumbo sur.
Estos lugares me hacen feliz, muy feliz.
Un saludo a Juan Carlos y sus amigos por la compañía.
P.D. Tenéis que visitar el bar de mi amigo Juan Carlos que se llama BAR PEÑARRUBIA y está en Rubielos Bajos (Cuenca) al lado de la iglesia, hacen buenos almuerzos moteros y he dejado ahí una caja de mi libro para vender.
.
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario